Ser aceptados por Google AdSense puede resultar un proceso algo complicado, principalmente porque la web debe cumplir con determinados estándares de calidad para poder obtener el visto bueno de la plataforma.
Las dudas surgen sobre todo entre blogueros que recién están dando sus primeros pasos como dueños de sitios.
En este post te contaré, en detalle, qué es el Google Adsense y te daré algunos trucos para pasar con éxito la revisión.
¡ÍNDICE!
- ¿Qué es Google AdSense?
- Trucos para obtener una cuenta en Google AdSense
- Contenido 100% original para nuestro blog
- Diseño y estructuración del blog
- Verificación en Google Search Console
- Página sobre nosotros
- Cantidad de artículos indexados en Google
- Cantidad de visitas mensuales
- Páginas legales
- Edad mínima para tener cuenta de Google AdSense
¿Qué es Google AdSense?
Si te preguntas Google Adsense qué es, arranquemos por los básico: Google Adsense es una plataforma que revisa que una web cumpla con todas las políticas de Google.
En caso de que tu sitio sea aceptado se te facilitará un código HTML, el cual deberá ser implementado para que puedas mostrar anuncios y, en consecuencia, empieces a ganar dinero.
Siempre debes tener en cuenta que, para obtener rentabilidad, no solo basta con crear un blog. Necesitas tener un tráfico mensual considerable para que los usuarios hagan clic en alguna publicidad de Google.
Trucos para obtener una cuenta en Google AdSense
Contenido 100% original para nuestro blog
Un factor trascendental para obtener con éxito una cuenta Adsense es generar contenido 100% original. Ten siempre en cuenta que Google es imposible de engañar, lo que significa que debes ser muy meticulosos en este aspecto.
Cuando se habla de contenido original para blog, se hace referencia a lo que escribimos nosotros mismos. Por supuesto que puedes nutrirte de otras webs, pero la redacción debe tener una esencia propia, sin palabras copiadas.
Muchos Blogueros lo que hacen es traducir al español artículos que están publicados en inglés. Esto no servirá para nada porque Google lo va a detectar.
Por eso, cuando escribas tus textos, o contrates un redactor para que lo haga, siempre debes crear contenido propio y de calidad, que le aporte valor al usuario.
De esta forma, no solo el cibernauta se va a quedar leyendo si no que, además, tendrás más posibilidades de que Google Adsense te acepte.
Diseño y estructuración del blog
El diseño y la estructuración de un blog es crucial para que seas aceptado por Google Adsense. Lo más importante es que el sitio tenga pocos anuncios y ofrezca información de calidad a los usuarios.
Para ello, antes de enviar el sitio para que sea revisado, hay varios aspectos a considerar para pasar con éxito la revisión.
Lo primero que va a examinar Google Adsense es la página principal, la cual debe tener una buena imagen y, sobre todo, brindar información al usuario sobre de qué trata el blog.
En este punto, es clave que tenga una cabecera bien diseñada con un menú de navegación que refleje todas las categorías. Tampoco hay que olvidarse de las páginas legales.
También son indispensables los enlaces internos, ya que, como su nombre lo indica, enlazan varias categorías y páginas. Este aspecto es fundamental porque contribuye a que el usuario tenga una fácil navegación en nuestra web.
Verificación en Google Search Console
No podrá aceptarte Google AdSense si no tienes tu blog verificado en Google Search Console, ya que le estás diciendo a Google que ese blog te pertenece y es de tu propiedad.
Es un proceso muy sencillo, que apenas demorará unos minutos y que ofrece varios beneficios importantes.
Por ejemplo, gracias a Google Search Console podrás ver la cantidad de usuarios que visitan nuestro blog y cuál es la página que obtiene más visitas. También vas a poder saber cuáles son las palabras clave – keywords – más exitosas.
Otro de los grandes beneficios es que podrás poner el sitemap del sitio. De esta manera, te aseguras que todos los artículos que escribas en el futuro sean indexados automáticamente por Google. Este es un aspecto fundamental para ser aceptados por Google AdSense.
Pero lo más importante es que Google sabe que ese contenido te pertenece y, en consecuencia, no podrá ser copiado por otro usuario/redactor.
Página sobre nosotros
Una página sobre nosotros, donde decimos con claridad quiénes somos y el proyecto que estamos desarrollando en esta web, es fundamental para crear una cuenta en Google Adsense.
Es importante tener en cuenta que a Google no le gusta el anonimato y puede poner sanciones por violar sus políticas de privacidad.
Cantidad de artículos indexados en Google
Antes de enviar un blog a revisión de AdSense, uno de los aspectos más importantes es que los artículos estén indexados en Google.
Debemos entender que, si un blog no está indexado, no va a aparecer en Google. En consecuencia, no tendrás visita y, lógicamente, no será aceptado por Google AdSense.
Con la experiencia que tengo creando blogs, mi recomendación es que intentes tener todos los archivos indexados antes de mandarlos a Google AdSense, ya que así te aseguras que sea aceptado a la primera revisión.
Cantidad de visitas mensuales
La cantidad de visitas que tiene tu blog puede ser motivo por el que no te permitan entrar en Google Adsense.
Para obtener tráfico, lo mejor que puedes hacer es trabajar el SEO en Blogger y, cuando veas en Google Search Console que empiezas a tener, aunque sea 50 o 100 visitas, lo mandas a AdSense para asegurarte que el sitio será aceptado.
Un aspecto crucial a tener en cuenta es que Google le da más importancia al tráfico orgánico, es decir, a las que generas tú mismo sin ninguna publicidad en el medio.
Las visitas provenientes de redes sociales, como Facebook, por ejemplo, no son tan valoradas por Google porque intuye que viene de alguna campaña de Facebook Ads.
Páginas legales
No debes olvidarte de las páginas legales, las más importantes para Google. Siempre tienen que estar en el sitio, independientemente de la temática del blog.
En concreto, son 3 páginas las que tienen que estar obligatoriamente: Políticas de Privacidad, Aviso Legal y Política de Cookies.
De todas maneras, no tienes nada de qué preocuparte porque son muy fáciles de crear. Incluso, las puedes coger de otro blog (eso sí, no olvides poner tus datos personales y el nombre de la web o dominio).
Recuerda poner estas páginas en “NO INDEX” para que Google no las indexe y, en consecuencia, haya riesgo de que las considere como contenido duplicado.
Edad mínima para tener cuenta de Google AdSense
Google no permite que haya cuentas Adsense para usuarios menores de 18 años. No intentes falsear la fecha de nacimiento porque Google no lo va a permitir.
Presta especial atención porque, muchas veces, suele haber rechazos por el simple hecho de introducir la edad mal.
Esperemos que hayas entendido qué es Google Adsense y cómo funciona. Si tienes dudas o quieres saber más sobre el proceso de revisión, puedes contactar conmigo aquí mismo. ¡De inmediato me pondré a tu entera disposición!