Si tu blog de Blogger no aparece en Google, eso puede ser por varios motivos lo cuales vamos a ver en este post, muchas veces nosotros mismos hemos tenido un blog y entendemos este motivo de porque mi blog no aparece en Google.
Ya que crear un blog conlleva dedicarle mucho tiempo a crear contenido y esfuerzo sobre todo a la hora de redactar durante horas y horas con el ordenador, pero a la hora de publicar tengamos ese problema de que no aparezca nuestro blog en Google, pero vamos a empezar a ver los motivos.
¡ÍNDICE!
¿Por qué mi blog no aparece en Google?
Si has creado un blog y te preguntas por qué no aparece en Google, es posible que estés enfrentando un problema de posicionamiento. No te preocupes, en este artículo te explicamos algunas de las posibles causas y soluciones para mejorar la visibilidad de tu blog en los resultados de búsqueda de Google.
- Tu sitio web no está indexado en Google: Lo primero que debes hacer es comprobar si tu sitio web está indexado en Google. Para ello, escribe «site:tudominio.com» en la barra de búsqueda de Google. Si aparece tu sitio web, significa que está indexado. Si no aparece, debes seguir las instrucciones de Google para que sea indexado.
- Tu sitio web es nuevo: Si tu sitio web es nuevo, es posible que Google todavía no lo haya indexado. Para solucionarlo, puedes enviar una solicitud de indexación a través de la herramienta «Search Console» de Google.
- Tu sitio web no tiene contenido relevante: Google valora el contenido relevante y original. Si tu sitio web no tiene contenido relevante, es posible que Google no lo tenga en cuenta en los resultados de búsqueda. Asegúrate de crear contenido original, útil y relevante para tu audiencia.
- Tu sitio web no está optimizado para SEO: El SEO (Search Engine Optimization) es fundamental para que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda. Asegúrate de utilizar palabras clave relevantes en tu contenido, utilizar etiquetas meta y descripciones, optimizar las imágenes y tener una estructura de URL clara.
- Tu sitio web tiene problemas técnicos: Si tu sitio web tiene problemas técnicos, como una velocidad de carga lenta o una estructura de enlaces incorrecta, es posible que Google no lo tenga en cuenta en los resultados de búsqueda. Asegúrate de tener un sitio web rápido y bien estructurado.
¿Qué es Google Search Console?
Herramienta gratuita de Google que te permite monitorear y mejorar el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda.
Pero, ¿Qué implica exactamente el uso de Google Search Console? La herramienta te brinda información valiosa sobre tu sitio web, como por ejemplo:
- El rendimiento de búsqueda: Te muestra cuántas veces aparece tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google, cuántos clics ha recibido y la tasa de clics (CTR) promedio.
- Indexación: Te permite saber cuántas páginas de tu sitio web están indexadas por Google y cuáles tienen problemas de indexación.
- Errores: Te muestra los errores que Google ha encontrado al rastrear tu sitio web, como por ejemplo páginas 404 o redirecciones incorrectas.
- Seguridad: Te informa sobre cualquier problema de seguridad que pueda afectar a tu sitio web, como malware o phishing.
- Sitemap: Te permite enviar y verificar el archivo de sitemap de tu sitio web, lo que facilita la indexación de todas las páginas de tu sitio.
Además, Google Search Console te permite realizar varias acciones para mejorar el rendimiento de tu sitio web, como por ejemplo:
- Corregir errores de indexación: Si Google no ha indexado alguna de tus páginas, puedes solicitar la indexación manualmente.
- Monitorear el tráfico de búsqueda: Puedes analizar las palabras clave que tus visitantes están utilizando para llegar a tu sitio web y optimizar tu contenido para ellas.
- Ajustar la configuración de tu sitio: Puedes elegir si quieres que Google muestre o no algunos de tus contenidos, como por ejemplo las páginas de categorías o etiquetas.
¿Cómo hacer que mi blog de Blogger sea visible en Google?
Para poder acceder a Search Console, tenemos que tener una cuenta de Google, una vez que estemos en Google Search console, tenemos que registrar el dominio o subdominio, una vez que registremos el dominio tenemos que ir al apartado de verificación.
Una vez que estemos en el apartado de verificación, nosotros como tenemos el blog creado en Blogger vamos a escoger la verificación mediante la «etiqueta HTML». Lo que tenemos que hacer es copiar el código de la etiqueta HTML y pegarlo en nuestro blog, en nuestro blog de Blogger tenemos que ir a «tema» y pulsamos en la flecha hacia abajo donde y desplegamos y donde pone «editar HTML» le pinchamos y allí tenemos que pegar la etiqueta como nos indica en Search Console.
Una vez pegada la etiqueta, guardamos la plantilla HTML de blogger y debemos de aceptar en Google Searcha Console. En WordPress es básicamente igual con la etiqueta HTML la ponemos en el editor de temas y lo guardamos y aceptamos en Search Console.
Mi nuevo blog de Blogger no aparece en Google
Si acabas de lanzar un nuevo blog en Blogger y estás teniendo problemas para encontrarlo en Google, no te preocupes, ¡no eres el único! Es común que los nuevos sitios web no aparezcan de inmediato en los resultados de búsqueda. Sin embargo, hay varias cosas que puedes hacer para mejorar tus posibilidades de ser encontrado en Google.
En primer lugar, asegúrate de que tu blog esté configurado correctamente en Blogger. Esto incluye cosas como agregar una descripción de tu blog, establecer las etiquetas apropiadas y asegurarte de que tus publicaciones tengan títulos claros y descriptivos. También es importante utilizar palabras clave relevantes en tus publicaciones para que Google pueda identificar el contenido de tu blog.
Además, asegúrate de que tu blog esté vinculado a tus perfiles de redes sociales y que compartas tus publicaciones regularmente en estas plataformas. Esto no solo aumentará la visibilidad de tu blog, sino que también te ayudará a atraer tráfico a tu sitio.
Otra forma de mejorar tus posibilidades de ser encontrado en Google es utilizar técnicas de SEO. Esto puede incluir la investigación de palabras clave, la optimización de tus publicaciones para motores de búsqueda y la construcción de enlaces de calidad a tu sitio.
Recuerda que el proceso de clasificación en Google lleva tiempo y es un esfuerzo continuo. Pero si sigues estos consejos y trabajas para mejorar la calidad de tu contenido, eventualmente verás que tu blog aparecerá en los resultados de búsqueda de Google. ¡No te desanimes y sigue trabajando duro en tu nuevo blog de Blogger!
¿Cómo indexar mi blog de Blogger en Google?
Para poder indexar nuestro blog de Blogger tenemos 2 opciones para hacerlo.
La primera es la manual: esta es la manera de poder indexar URL por URL de nuestro blog de Blogger, es la más segura y así te encargas de que las arañas de Google pasen más rápido por cada URL.
Luego tenemos la automática: la cual solo tenemos que coger el Sitemap de nuestro blog y ponerlo en Google Search Console y de esta manera poco a poco nuestras URL irán apareciendo en Google.
Blog en WordPress o Blogger ¿Cuál es la mejor opción?
Cuando queremos crear un blog o una web nos hacemos una pregunta, ¿WordPress o Blogger? ya que son las 2 plataformas que tienen más demanda para crear un blog.
En WordPress debemos de tener en cuenta que tenemos que pagar un hosting y dominio, pero en Blogger para empezar no tenemos que pagar hosting ni dominio, a no ser que queramos un dominio personalizado ya sí que debemos de comprar un dominio para Blogger.
Pero debemos de saber que en WordPress tenemos muchísimos temas, plantillas, plugins y podemos crear un blog con una infinidad de opciones, pero en el caso de Blogger tenemos plantillas gratuitas que nos da la propia plataforma de Blogger, pero también hay plantillas que podemos descargar que han creado desarrolladores y algunas son muy buenas.
Por eso a la hora de elegir crear blog en WordPress o Blogger tenemos que pensar cual sería el diseño y la estructura y ver cuál de las 2 plataformas nos lo permite hacer.
Debemos de tener claro para que queremos un blog, si es solo por pasar el tiempo o es para nuestro negocio y queremos vivir de nuestro blog. También tenemos que saber si queremos que nuestro blog sea profesional o un blog personal para pasar las tardes escribiendo cuando estas aburrido en casa.