¿Alguna vez has posicionado una página con una misma palabra clave, pero las páginas que si querías no se posicionan con esa palabra clave? Esto se conoce cómo la Canibalización SEO, uno de los inconvenientes más comunes a la hora de trabajar el SEO de un sitio web.
Por lo tanto, el día de hoy te daremos todos los detalles sobre la canibalización de palabras claves, cuáles son los motivos de aparición, hablaremos si siempre significa algo negativo, y que puedes hacer para solucionarlo ¿Preparado? ¡Empecemos!
¡ÍNDICE!
- ¿Qué es la Canibalización SEO?
- Leyendo lo anterior, entonces ¿Las Canibalizaciones son siempre malas?
- ¿Cuáles son las Causas de la Canibalización SEO?
- 1. Una mala Arquitectura Web
- 2. Contenido que no sea de Calidad
- 3. No examinar tu Sitio Web
- ¿Qué tipos de Canibalizaciones existen?
- Soluciones para la Canibalización SEO de Palabras Claves
- ¿Por qué es importante tratar las Canibalizaciones?
¿Qué es la Canibalización SEO?
La Canibalización Seo, ocurre cuándo una misma página web compite con ella misma, utilizando 2 o más URLs, mediante la misma palabra clave con diferentes páginas webs de tu dominio. En pocas palabras, hay varias URLs de tu sitio que buscan posicionarse con la misma palabra clave.
¿Cuál es el problema realmente? Ciertamente, cuando Google identifica que dos o más páginas le sirven para la misma intencionalidad, lo que sucede es que compiten entre ellas, y se obtienen menos resultados positivos, cómo, por ejemplo:
- Afecta directamente a las visitas de cada URLs, ya que los clics se repartirán, es decir menos clic para la URL que tienes la necesidad de posicionar, además de la disminución del CTR (Cantidad de clics por anuncios), que afecta directamente el posicionamiento.
- Al tener dos páginas que se posicionan o hablan de lo mismo, será muy complicado tanto para los ojos de Google, y los visitantes identificar cuál es la de mayor relevancia.
- Interfiere con el crecimiento y posicionamiento de la web, ya que la autoridad se reparte en pequeñas secciones.
- La Canibalización Seo, provoca un envío de señales erróneas a Google, haciendo que confunda el contenido, y catalogando cómo innecesario o de poca relevancia.
Leyendo lo anterior, entonces ¿Las Canibalizaciones son siempre malas?
En algunos casos, las canibalizaciones seo pueden funcionar para determinados proyectos o sitios webs. Por ejemplo, empresas cómo Amazon, usan las canibalizaciones de buena manera, sobre todo porque aprovechan la autoridad de su marca, y cuándo la intención de búsqueda no está definida. Por lo que, se puede encontrar más de 2 URLs posicionando con la misma búsqueda, llevando todo ese tráfico a sus diferentes páginas webs.
¿Si le sirve a Amazon, entonces me debe servir a mí? Recuerda, que esto solo funciona en casos muy particulares, sobre todo en marcas reconocidas, páginas con muchas visitas, etc. Por lo que, siempre deberás identificar la canibalización seo, saber cuál es el problema, y buscar la manera de corregirlo.
¿Cuáles son las Causas de la Canibalización SEO?
Ahora bien, digamos que tu página web tiene canibalización seo, siendo así ¿Por qué ocurre? ¿Estás haciendo algo mal? Y ¿Cuáles son los motivos que llevaron a ello?
Obviamente, hay algunos factores que originan este problema, sobre todo relacionados con la planificación del contenido y en el montaje general de la web. No obstante, vamos a repasar las causas de las canibalizaciones:
1. Una mala Arquitectura Web
Cuando empiezas la planificación de tu web, siempre debes establecer cuál será su estructura, realizar un correcto estudio de palabras claves, que la navegabilidad sea óptima, etc. Todos estos pasos, harán que la arquitectura de la web funcione correctamente.
Pero, cuándo el contenido no está bien definido, no se ha realizado un buen estudio de palabras claves, la web tiene problemas a nivel de programación, paginación, o simplemente creas enlaces sin ningún tipo de sentido o intencionalidad. Ciertamente, provocará la aparición de las canibalizaciones.
2. Contenido que no sea de Calidad
Una de las razones principales de las canibalizaciones seo, sin duda es el contenido mal estructurado, y sin ningún tipo de aplicación seo.
Por ejemplo, no realizar un estudio de palabras claves adecuado, y que no cumpla con la intención de búsqueda, no saber cómo ordenar y estructura la información de las distintas URLs de tu dominio, o solo dedicarse a redactar sin ningún tipo de estrategia o planificación.
3. No examinar tu Sitio Web
¿Revisas tu web de manera frecuente? Si eres de las personas que no dedica un poco de tiempo a revisar y analizar el funcionamiento de las páginas de tu web, ciertamente puede que las canibalizaciones de contenido sean más probable de aparecer.
Hay muchos ejemplos de esto, cómo en el caso de los enlaces internos, ya que es muy fácil de monitorear si un mismo texto ancla, se están enlazando dos o más URLs, y generar la canibalización seo.
Por lo que, solo tomando unos minutos cada cierto tiempo, para vigilar que todo funcione correctamente, podrá evitar las canibalizaciones.
¿Qué tipos de Canibalizaciones existen?
Las canibalizaciones seo se pueden dividir en varios tipos, por lo que no solo se da en casos de contenido similares para una misma palabra clave. Conocer cada tipo de canibalización es vital, para poder identificarla lo más pronto posible, según el contenido de nuestra web, tienda virtual, etc.
- Diferentes artículos de blogs que compiten con fichas de productos.
- Las fichas de productos que compiten contra las categorías.
- Etiquetas que compiten con categorías.
No obstante, hay otro tipo de clasificación de canibalizaciones, que trata concretamente del comportamiento de cada una de ellas, y cómo afecta en cada caso. En este grupo, te encontrarás con las siguientes:
- Canibalizaciones intermitentes: Sucede cuando dos o más páginas van intercambiando su posición en los motores de búsqueda con un mismo término. Esto es, que un día la página sale en la primera posición, y al día siguiente puede salir en la posición número 10, por ejemplo.
- Canibalizaciones permanentes: Son dos o más URLs, que permanecen fijan en una posición en los motores de búsqueda. En algunos sitios webs, puede ser algo aprovechable, ya que si tienes 2 páginas en las primeras posiciones el sitio se puede beneficiar, pero si una se encuentra bien posicionada, y la otra en las últimas, entonces lo mejor es redireccionar todo a la de más valor, y añadir lo que haga falta para seguir evolucionando.
- Canibalizaciones adaptables: Estás generan a partir de la interpretación de Google, para URLs que utilizan una palabra clave muy ambigua, por ejemplo la palabra “Podadora”, puede tener un gran número de intenciones de búsqueda, que a su vez, no puede tener relación con el tipo de información que quieres indexar.
Soluciones para la Canibalización SEO de Palabras Claves
¡Muy bien! Ya tienes identificado que tienes un problema con las canibalizaciones, conoces que tipo y cómo afecta esa canibalización Seo a tu web, pero ¿Qué puedes hacer para solucionarlo?
Si buscas en internet, o en cualquier tutorial de YouTube, la mayoría te dará la solución más simple, que sería agarrar todas las URLs, y redireccionarlas a la mejor posicionada, y listo ¿No?
Normalmente, es la solución más sencilla y rápida de hacer, sin embargo en este artículo queremos ofrecerte todas las alternativas y posibilidades que tienes a la hora de tratar con las canibalizaciones. Por lo tanto, te dejamos a continuación las mejores soluciones para eliminar la canibalización seo:
- Optimizar las Etiquetas y Categorías: Puedes ayudar con herramientas cómo el Yoast, para colocar las páginas en etiquetas “No-index”, es decir que los motores de búsqueda no la añadirán.
- Orientar correctamente las URLs: Definir de buena manera la intención de búsqueda de cada URLs, para evitar problemas con las canibalizaciones en el futuro.
- Utilizar Etiquetas Jerárquicas: Estás son etiquetas, que le manda un mensaje claro y conciso a Google, donde le dice cuál es tu URL más relevante, y la que tiene más valor par a posicionar con esa palabra clave, no obstante, debes tener presente que solo funciona con el contenido nuevo.
¿Por qué es importante tratar las Canibalizaciones?
Para los que llevamos tiempo en este mundillo, la Canibalización SEO siempre han sido parte de nuestro camino, algunas veces las podremos aprovechar, pero si tu web no puede adecuarlas, entonces tienes que tratarla cuanto antes, para que tu contenido se pociones de mejor manera, y deje de ser penalizado por los motores de búsqueda de Google.
No hay dudas, que las canibalizaciones son un apartado bastante interesante, más bien en otras publicaciones de nuestro blog, donde hablamos de la consultoría seo y mentoría seo, tocamos la canibalización de palabras claves, por eso es muy importante saber identificarla, ver si nos afecta en nuestra web.