¿Qué es el marketing de afiliados?

marketing de afiliados

El marketing de afiliados es tendencia. Cada vez más internautas se deciden a recomendar productos de terceros y cobran por ello. Algo que de forma natural realizamos día a día, pero percibiendo una contraprestación económica. Una buena forma de rentabilizar nuestra actividad en internet o redes sociales y, ¿por qué no?, de emprender un negocio digital. Pero ¿Qué es el marketing de afiliados?

 

La afiliación consiste en que a través de tu web, blog o redes sociales, publicas contenidos hablando sobre un producto y se lo recomiendas a otras personas, que por lo general, están interesadas en él o comparten tus mismos gustos o intereses.

Como veremos más adelante, muchos productores y distribuidores tienen programas de afiliados. En sus páginas proporcionan enlaces personalizados que serán los que los afiliados compartan en sus publicaciones.

El enlace tiene un código de seguimiento que permite que por cada venta que provenga de tus recomendaciones, es decir, el cliente se ha puesto en contacto con el productor haciendo clic en el enlace que pusiste en tu publicación, tú cobras una comisión por la venta.

La comisión puede llegar a representar un 30 o 40%,(como sucede con algunos info-productos de Hotmart) todo depende del distribuidor. La cuantía final puede ser cuantiosa dependiendo del precio final de venta al público del producto.

Es una forma muy interesante de monetizar una web o un blog temático centrado en un nicho concreto. Si tienes un blog que habla sobre los últimos avances tecnológicos en telefonía, por ejemplo, puedes obtener ingresos recomendando a tu público que compren aquellos móviles que consideras más interesantes.

Existen, incluso, webs de afiliados. Auténticas tiendas digitales que promocionan productos punteros y de calidad a través de la afiliación.

 

Tres ventajas del marketing de afiliados.

La afiliación no es una venta propiamente dicha. Es el distribuidor el encargado de cerrar la venta. Tal vez el tema más espinoso para aquellas personas que no les gusta vender. Eso no implica que el afiliado lleve un seguimiento de los prospectos interesados a fin de obtener su comisión. A pesar de que el beneficio final no sea tan grande como el de un distribuidor tiene una serie de ventajas que vale la pena tener en cuenta. Te comento 3 de ellas:

  • La cercanía con el cliente.

El afiliado es un consumidor de determinados productos o servicios igual que el cliente potencial. Es alguien que conoce y entiende sobre un tema relacionado con el producto en cuestión y que lo recomienda con conocimiento de causa. Si tienes un blog especializado que comparte contenido sobre un tema específico, a los ojos de tus seguidores y lectores eres un experto en la materia. Esto elimina las barreras propias de la venta fría. El afiliado ha creado una relación con el futuro comprador a través de sus publicaciones en su web o redes sociales. El cliente no lo ve como un vendedor, sino que lo percibe como alguien cercano, alguien a quien sigue y tiene en cuenta su opinión, llegando a ser un referente.

Lectura de Interés  ¿Qué es y cómo funciona la optimización de conversiones?

Si has trabajado bien, el nivel de conversión es más alto que una venta directa.

 

  • Baja inversión.

Si tuvieras que montar una tienda, aunque fuera digital, tendrías que invertir en comprar género. En este aspecto, la inversión monetaria es nula. El productor proporciona el código de afiliado completamente gratis. El afiliado invertirá, en lo principal, su tiempo: Tiempo en crear las publicaciones. Tiempo en promocionar el producto. Tiempo en interactuar con los interesados.

Hay afiliados que abren una página web y tienen que pagar el hosting y el dominio. Que crean un ecosistema propio (páginas de ventas, servicios de e-mail, etc.) que les puede suponer un desembolso económico. Ni en estos casos, la inversión es comparable a crear un comercio.

 

  • Una gran oferta.

Las empresas buscan afiliados para incrementar sus ventas. A los productores les supone una reducción de costes. No tienen que pagar sueldos a vendedores. No tienen que invertir en formarlos. Solo tienen que pagar una comisión cuando la venta se ha efectuado. El afiliado funciona como un colaborador autónomo.

Muchas empresas se han dado cuenta que por medio del marketing de afiliados cuentan con una legión de colaboradores que les hacen publicidad por diversos medios, dedicando el tiempo que ellos quieran y hablando de productos que les interesan, y eso se traduce en ventas. Esto hace que se dispare la oferta de programas de afiliación.

 

Abundancia de nichos para Marketing de afiliados

El marketing de afiliados ha llegado a un nivel de desarrollo, que sea cual sea el nicho que te apasione, que domines o que más rentabilidad te proporcione, encontrarás productos a los que afiliarte.

Amazon es la empresa que más ha trabajado los afiliados. Es el mayor distribuidor de productos por internet. En la práctica, cualquier tipo de producto que busques lo encontrarás en Amazon. Amazon proporciona enlace de afilados para todos sus productos. Puedes promocionar los productos concretos que más te interesen directamente. Todo el mundo sabe cómo funciona, lo cual facilita mucho la conversión del trabajo que realices.

Otro nicho que ha explotado el marketing de afiliación son los cursos digitales. Plataformas como Hotmart o Udemy promueven una gran cantidad de afiliados para vender sus info-productos, ofreciendo comisiones que llegan al 40%. En el sector de la enseñanza, hoy en día, no solo encuentras los clásicos cursos de cómo aprender idiomas, sino que puedes estudiar marketing, cocina, música… Prácticamente lo que desees.

Nichos como finanzas, belleza o salud han experimentado un auge estos últimos años aprovechando el marketing de afiliados. Algunos de estas categorías son realmente rentables. La industria cosmética en el 2021 facturó 511 mil millones de dólares, una gran parte fue gracias a los afiliados.

Para iniciarse en el marketing de afiliados es necesario investigar la rentabilidad del nicho que te interesa y qué competencia tienes. Pero por encima de la rentabilidad, debes abordar un tema que te guste, pues tú eres quien vas a interesar a los futuros compradores.

Deja un comentario