Amazon afiliados es el programa de afiliados de Amazon; sin duda uno de los programas de marketing de afiliación más populares de la red. Cualquier titular de un blog o web inscrito y aceptado por Amazon podrá promover los productos que deseé entre la inmensa gama de artículos vendidos por la plataforma. Veamos cómo funciona y cómo hacerlo rentable.
Dependiendo de la categoría del producto, Amazon te entregará una comisión de entre el 3 y el 20% de la cuantía de las ventas derivadas de tus enlaces de promoción. Una vez llegado al mínimo estipulado para cada país (en España son 25 €) podrás retirar tus ganancias por transferencia bancaria, cheque o tarjeta de compra en la plataforma.
¡ÍNDICE!
Cómo funciona Amazon afiliados
1. Inscríbete
En primer lugar, deberás inscribirte en Amazon Afiliados. Si tienes cuenta en Amazon puedes acceder desde tu perfil. La plataforma te solicitará la URL de tu web con una pequeña descripción sobre la misma. Se trata de información interna que Amazon no divulgará. A continuación te hará una serie de preguntas a fin de obtener información sobre tu web y categorizarla. Preguntas tales como la temática principal de tu página, la temática secundaria, la categoría de productos que quieres promocionar, el tipo de web que tienes (blog, página de contenidos, web de ofertas, etc.) Te preguntará sobre la forma de monetizar tu página, cómo generas tráfico y el ratio aproximado de visitas que recibes. Por último deberás facilitar tus datos bancarios, sobre todo, si deseas cobrar por transferencia.
Debes esperar a que Amazon acepte tu solicitud. La aprobación es casi instantánea. La admisión es generalizada salvo páginas con contenido sexual explícito, violento o que realicen publicidad engañosa.
Una vez admitido tienes todos los artículos de Amazon a tu disposición para promoverlos.
2. Selecciona los productos
Necesitarás realizar una investigación sobre aquellos productos que son más demandados por tu audiencia, o aquellos que más le pueden interesar. Amazon posé su propio buscador, te ordena los productos en función de las ventas, la cantidad de reseñas y la puntuación otorgada por los compradores. Cuando accedes a la página de un producto te aparece al final una galería de enlaces bajo el epígrafe: “productos relacionados con este producto” y otra con la denominación: “los clientes han visto también”. Estas dos galerías te ofrecen información sobre los artículos más vendidos y los más vistos.
Amazon también tiene una extensión gratuita llamada “AMZ suggestion expander” que ordena las palabras claves en función de las búsquedas más frecuentes en la plataforma.
Cuando hayas reunido todos los datos y te hayas decidido por los artículos que vas a promocionar, dirígete a tu panel de Amazon Afiliados y accede a los mismos.
3. Coloca los enlaces en tu web
Amazon te facilita enlaces de afiliados de los productos seleccionados y de páginas de resultados de búsqueda. Ofrece una amplia variedad de anuncios en tamaño y resolución. Elige aquellos que más se ajusten al diseño de tu web.
Cuando los has seleccionado, Amazon genera automáticamente un código html personal. Ya solo tienes que copiarlo e pegarlo en los banners o en el texto html de tus páginas y entradas.
A partir de ese momento puedes promocionar los productos y obtener comisiones por las ventas.
Cómo hacer rentable Amazon Afiliados
Colocar enlaces y banners atractivos en tu web no asegura su conversión. Debes recordar que Amazon no te paga por imagen vista, ni por visita re-direccionada. Debes conseguir que se generen ventas. Voy a compartir contigo 3 tips para obtener resultados.
1. Atrae tráfico a tu web y a Amazon
La base de todo está en el volumen de visitas que recibe tu web. Cuanta más gente entre en tu página, más personas podrás redirigir a la página de Amazon.
Esto es como un embudo. No todo el mundo que lea tus artículos va clicar en tus enlaces y tampoco todas las personas que entren en Amazon recomendadas por ti van a comprar.
Moverse en volúmenes altos de visitas facilita ventas. Los ratios internos entre la gente que visita tu web y entra en Amazon, y la que entra en Amazon y compra se pueden aumentar con la calidad del contenido de tus publicaciones y la atención personalizada.
Recibir unas pocas decenas de visitas diarias es difícil que genere grandes ventas. Puedes promocionar los productos en redes sociales. Una vez admitido como afiliado, si adjuntas la URL de tus redes, Amazon te proporciona enlaces de afiliado para ellas. Esto puede incrementar el tráfico que envías a Amazon. De todos modos, deberás trabajar el contenido de tus posts, no es suficiente con compartir una imagen y un enlace.
2. Trabaja el contenido
Tus publicaciones deben responder las preguntas frecuentes de tu público y despertar interés por los productos que promociones: Escribir reseñas sobre el producto en cuestión, explicando por qué lo recomiendas. Introducir testimonios de personas que lo han adquirido. Publicar páginas comparativas de varios productos o listas de los mejores productos de un nicho, bajo tu punto de vista. Redactar artículos genéricos que responden a dudas o resuelven problemas sugiriendo el producto promocionado como una opción válida.
Debes interesar a tu público. Solo así ellos se decidirán a comprar.
3. Haz llamadas a la acción e interactúa
Debes generar una relación con las personas interesadas. Anima a los lectores a que te dejen comentarios y respóndelos. De vez en cuando, proponles que echen un vistazo a la página del producto, partiendo de la premisa de seguro que te interesa. Cada una de tus publicaciones debe provocar una reacción en el lector. Debes cerrar con una llamada a la acción.
A las personas que más siguen tus publicaciones puedes dirigirte a ellas por medios alternativos como mensajería de redes sociales, e-mail o WhatsApp. A la gente le gusta el trato personalizado.
Amazon afiliados es una manera interesante de obtener ingresos. Trabajándolo consecuentemente podrás hacerlo rentable. Para ello deberás dedicar tiempo en atenderlo, como cualquier tipo de negocio.