Reglas de SEO: aprenda los 7 mandamientos básicos de SEO

Reglas del SEO

El posicionamiento de sitios web es un tema extremadamente extenso que mantiene despiertos a muchos especialistas en SEO y propietarios de sitios web. Además, Google no pone las cosas más fáciles guardando el secreto de cómo funciona su algoritmo. Los tiempos han cambiado cuando el motor de búsqueda tomaba en cuenta solo algunos de los aspectos más importantes.

Hoy en día, para posicionar bien el sitio web, es necesario actuar en muchos frentes al mismo tiempo y combinar actividades estrictamente técnicas con otras un poco más creativas. Hoy te mostraremos 7 reglas de SEO que todo experto en SEO debería seguir.

 

1. Palabras clave relevantes para SEO

Base absoluta cuando se trata de posicionamiento web. Al principio, debe elegir las palabras clave para las que optimizará su sitio web. Puedes ayudarte con una de las muchas herramientas de análisis de palabras clave que te mostrarán si la frase seleccionada «tiene potencial SEO» y si vale la pena cuidarla.

Al principio, es una buena idea utilizar la herramienta integrada en  Google Adwords. Tiene en cuenta parámetros como el número de búsquedas mensuales de una determinada frase y la competitividad.  Recuerda que para poder utilizar la herramienta que ofrece Google, debes tener una cuenta activa.

 

2. Título único para SEO

Si desea que su sitio web tenga una oportunidad frente a la competencia, cuide los títulos de cada subpágina. El título de una subpágina determinada debe mostrar con la mayor precisión posible lo que el usuario encontrará en ella. Trate de mantener sus títulos de hasta 50 caracteres e incluya una palabra clave. Si esto sucede, Google los recortará automáticamente y no se verá muy atractivo en la lista de resultados de búsqueda.

El título es importante no solo desde el punto de vista del usuario: los robots de Google, que están constantemente «patrullando» la web y analizando sitios web, miran favorablemente los sitios con títulos. Esta simple actividad puede brindarle muchos beneficios en forma de mejores resultados de posicionamiento. El título de la subpágina debe aparecer en la sección <head>.

 

3. Descripción de la metaetiqueta

Un elemento que es relativamente similar al principio anterior para nombrar cada página. La descripción de la metaetiqueta es una breve descripción de su sitio web que se muestra en los resultados de búsqueda de Google.

Si por algún motivo decide no participar en la descripción, el motor de búsqueda elegirá el mejor fragmento del sitio en su opinión. Así que no se sorprenda cuando difiera de lo que trata el sitio web.

Una buena descripción es aquella que anima al usuario a hacer clic y no tiene más de 155 caracteres. También es bueno cuando incluye una palabra clave y CTA (llamada a la acción). La descripción, al igual que el título, debe estar en la sección <head>.

Lectura de Interés  SEO para atraer más visitas a tu web

 

4. URL amigables

Cuando se habla de los principios de SEO, uno no puede dejar de mencionar las URL amigables. Las direcciones en su sitio web deben ser breves y claras. Idealmente, deberían contener palabras clave que indiquen de qué se está hablando en el sitio. Los enlaces amistosos no solo funcionan muy bien en términos de SEO, sino que también tienen un gran impacto en los usuarios. Cuando ven una dirección breve y clara de las páginas, pueden recordarla y regresar si es necesario.

Debes implementar URL amigables que sean fáciles de recordar. Si administra su sitio web a través del popular WordPress CMS, puede habilitar la función responsable de la creación automática de URL amigables. Puede encontrarlo en: Configuración> Enlaces directos> Nombre de la entrada.

 

5. Contenido valioso

No hay un buen sitio web sin textos que sean únicos y valiosos en términos de contenido. Resulta que también son útiles a la hora de posicionar tu web, por lo que debes prestarles especial atención. Es importante que resuelvan un problema específico y le den al usuario respuestas a sus preguntas.

Además, deben contener palabras clave fijas que se presenten de forma natural y alterada. Al crear textos para el sitio web, recuerde también los encabezados H1-H6. El motor de búsqueda ve los titulares como lugares de valor particular en los que vale la pena detenerse. Por lo tanto, deben separar los párrafos posteriores del texto entre sí. La única excepción es el encabezado H1, que es responsable del título de toda la subpágina.

 

6. Herramientas analíticas

No se puede posicionar un sitio web sin medir los efectos de las actividades realizadas. Se utilizan muchas herramientas para cumplir con este principio, pero quizás la mejor sea Google Analytics. Gracias a él, es posible medir el tráfico en el sitio web en detalle.

Puede conocer el número de usuarios, visitas al sitio web, fuentes de tráfico y cómo el funcionamiento del sitio web se ve influenciado por los cambios introducidos por el SEO. La multitud de funciones y filtros puede llegar a marearte. La información importante es que la herramienta es gratuita. Solo necesitas una cuenta de Google activa para que funcione.

 

7. Sitio rápido y agradable

El sitio web, además de estar lleno de contenido atractivo, también debe complacer la vista de sus usuarios. Sin él, nadie querrá visitarlo y cualquier esfuerzo de posicionamiento no tendrá sentido. Es similar con la velocidad de carga de subpáginas específicas. El tiempo de carga de la página debe ser lo más corto posible para que el usuario no se impaciente mientras carga el contenido del sitio web.

Deja un comentario