SEO para atraer más visitas a tu web

SEO para atraer visitas para tu web

La base material para levantar cualquier proyecto por internet está en la cantidad de visitas que recibe tu página. Una noción válida tanto si tienes una web de ventas como si es informativa. Para eso debes ser fácilmente localizable por Google y otros buscadores. Que el usuario te encuentre cuando haga una búsqueda. En este artículo vamos a ver tips sencillos para aplicar en tus textos y atraer más visitas a tu página, implementando el SEO.

 

¿Qué es el SEO?

S.E.O. son las siglas de Seach Engine Optimization; es decir, optimización para buscadores. Cuando un usuario recurre a Google para buscar un producto o encontrar información sobre un asunto, tu web o artículo deben aparecer entre las primeras propuestas.

Está comprobado que la mayoría de los internautas, cuando buscan algo en internet, se quedan en la primera página del buscador, o como mucho, pasan a la segunda.

Posicionar tu página entre los cinco primeros enlaces es el resultado idóneo que garantiza cantidad de visitas.

Esto obliga a cambiar el enfoque que das a tus textos. Su estructura, redacción y presentación de la información debe estar pensando en el buscador (Google, yahoo, bing, etc) y no solo en el lector. Los algoritmos de los buscadores son programas mecánicos, no humanos. Debes dejar listo el texto para responder a las búsquedas de palabras exactas de los interesados y tener estructurado el contenido para que lo interprete el buscador. El algoritmo de los buscadores no entiende de sinónimos ni es un gran lector que interpreta redacciones, son máquinas.

Cada vez hay más competencia. Esto obliga a hacer un trabajo de investigación y adaptación de los textos que si se aplica de forma consecuente y constante dará resultados. Es la diferencia entre que tu página reciba decenas o centenares de visitas a moverse en un rango de miles de visitas diarias, solo con las búsquedas orgánicas.

 

 

 

 

Investigación de palabras clave. (Keyword)

Lo primero que debemos conocer es cuales son las palabras exactas que busca la gente por internet y que están relacionadas con el contenido de nuestra web. El objetivo es que estas personas nos encuentren y, por tanto, entren en nuestra página. Es un trabajo previo que debemos realizar antes de la redacción.

Para obtener esas palabras debemos recurrir a las sugerencias de búsqueda que nos presenta Google. Están basadas en volumen de búsqueda. La extensión gratuita “KeywordSurfer” nos indica la cantidad exacta.

Es importante partir también de las Long Tails (palabras de cola larga). Es decir, frases exactas que utiliza la gente en sus búsquedas. “Keywordsurffer” también nos informará de su popularidad. Por ejemplo, si tenemos una web sobre Airpods, “Airpods” seria la palabra clave, mientras “últimos modelos de airpods” podría ser la Long tail.

Podemos probar buscando palabras alternativas, que con una menor intención de búsqueda también sean populares. Ya que una palabra muy buscada implica una gran competencia y nos dificulta el posicionamiento.

 

SEO en el artículo

Una vez tengamos las palabras clave debemos ajustar la redacción a los algoritmos de los buscadores. Te daré algunos tips que si los aplicas en todos tus textos terminarán atrayendo visitas:

  • Coloca la palabra clave principal en el título del artículo. Para el buscador, el título es lo más relevante del texto.
Lectura de Interés  Mentoría SEO

 

  • Estructura el texto en apartados y sub-apartados encabezados por un subtítulo. El buscador interpretará mejor su contenido y podrá sugerirlo a los interesados. Es lo que llamamos una estructura H2, H3 …

 

 

  • Incluye la palabra clave o sinónimos en los sub-encabezados y en el primer párrafo de cada sección. El buscador constata que su contenido se corresponde con la búsqueda del usuario.

 

  • Los párrafos que utilices no deben superar las 6 líneas. Google no analiza párrafos largos.

 

  • Utiliza frases breves. Que no contengan más de 25 palabras.

 

  • Incluye la palabra clave en la meta-descripción del artículo. Es la descripción que aparece en la página del buscador después del título y la URL. Suele tener unos 150 caracteres e informan al usuario sobre el contenido del mismo, se suele corresponder con el sub-encabezado principal.

 

  • Incluye imágenes en tu artículo y etiquétala con la palabra clave. Los buscadores no procesan imágenes, pero sí palabras. Es importante relacionar la imagen con la búsqueda del interesado.

 

  • Incluye listas. Enumeradas o marcadas por un guión o un asterisco. Presenta la información como si fuera un esquema. A parte de que pueda ser más agradable a los ojos del lector, los algoritmos de búsqueda interpretarán mejor el contenido del artículo.

 

  • Incluye la palabra clave en el Anchor text. Cuando compartes una entrada de un blog por redes sociales, este es el texto que aparece debajo del título.

 

  • Escribe de forma natural. No repitas una y otra vez la palabra clave. Puede llegar a ser contraproducente. Los buscadores son mecánicos, pero no tontos. Si ven un texto en el que se repite continuamente la misma frase pueden entenderlo como una estafa. Por otro lado, textos muy artificiales hacen que el lector los abandone con rapidez. Tú no obtendrás el propósito que buscas y las entradas a tu web serán baldías. Google valora bastante la experiencia del usuario, por tanto, páginas que el internauta abandona con rapidez dejan de tener interés para él.

 

  • Redacta contenido original. No copies. Los buscadores suelen rechazar los textos duplicados calificándolos de plagio. Les interesa ofrecer a los usuarios contenido adicional y de valor. Por eso, textos que aparecen palabra por palabra y frase por frase idénticos a artículos publicados en otra URL terminan marginados en internet.

 

  • Termina el artículo con una conclusión que incluya la palabra clave. Esto remarca a los ojos del buscador que el contenido del artículo está acorde con la búsqueda del usuario, y recorre todo el texto.

 

Una redacción cuidada, pensando en lo que busca el interesado y como lo escribe en el buscador de internet puede disparar las visitas a tu sitio web y lograr mejores resultados.

Deja un comentario